Patologías comunes
Hongos o pie de atleta
Afectación de los espacios interdigitales 3º y 4º, y se caracteriza por presentar picor, grietas, vesículas o escamas, y maceración.
¿Qué es el pie de atleta?
El pie de atleta comienza con la afectación de los espacios interdigitales 3º y 4º, y se caracteriza por presentar picor, grietas, vesículas o escamas, y maceración. Puede ir asociado a hiperidrosis (sudoración excesiva) ya que cambiará el Ph de la piel y favorecerá la colonización por parte de los hongos.
Diagnóstico del pie de atleta
El diagnóstico se realizará por medio de la exploración clínica y si se precisa se tomará una muestra del tejido afectado y se mandará al laboratorio para realizar un cultivo y confirmar el diagnóstico. Los hongos que afectan más frecuentemente al pie son los Dermatofitos, Tricofitos, y Cándidas
Tratamiento del pie de atleta
El diagnóstico se realizará por medio de la exploración clínica y si se precisa se tomará una muestra del tejido afectado y se mandará al laboratorio para realizar un cultivo y confirmar el diagnóstico. Los hongos que afectan más frecuentemente al pie son los Dermatofitos, Tricofitos, y Cándidas
Problemas relacionados
Otras patologías
Estas son algunas de las patologías del pie más comunes.